Consejos para cuidar sus pies
20.02.2020
El pie diabetico es una alteración clínica de origen neuropático (afectación en los nervios) e inducida por la hiperglucemia (azúcar alto), en la que con o sin coexistencia de isquemia (falta de riego sanguíneo), y previo desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie.

Lo que debe hacer
- Inspeccionar diariamente el estado de los pies con el fin de buscar flictenas, erosiones, rasguños, heridas, ulceras, ampollas etc. Si es necesario utilizando un espejo
- Lavar diariamente los pies, secar cuidadosamente especialmente entre los dedos.
- Use jabón o gel neutros
- Utilice agua templada, utilice un termómetro para comprobarlo (35-37º).
- No tenga más de 5 minutos los pies dentro del agua.
- Utilice esponjas suaves para lavar todo el pie (sobre todo los dedos).
- Seque bien el pie, sobretodo entre los dedo
- Aplicar crema hidratante después del baño, pero no en los espacios interdigitales.
- Usar calcetines de tejidos naturales como lana y algodón, sin costuras ni remiendos.
- Cámbiese todos los días de calcetines o de medias.
- Inspeccionar los zapatos siempre antes de su uso.
- Usar calzado de buena calidad. El zapato es el que se debe adaptar al pie y nunca el pie al zapato.
- Usar zapatos adecuadamente adaptados, evitar los zapatos puntiagudos y las sandalias. Acomodar el calzado nuevo poco a poco.
- Limar las uñas de forma recta después de lavarse los pies. Evitar el enclavamiento de los laterales de las uñas.
- Ir al podólogo con regularidad, sobre todo en casos de callosidades.
- Ante cualquier herida o lesión por pequeña que sea consulte con su enfermera/o
- Se aconseja que todo diabético este vacunado del tétanos
- Procurar caminar a diario.

Lo que NO debe hacer
Calentar los pies con fuentes de calor directas como el agua del baño, braseros, bolsas de agua caliente, etc.,
- Caminar descalzos.
- Utilizar tijeras, ni cortaúñas
- No se trate durezas y callosidades usted mismo con productos callicidas, consulte con su podólogo.
- Utilizar soluciones antisépticas en los pies, ya que pueden quemar o lesionar la piel.
- No usar calcetines y ligas muy apretados.
- No se haga las curas usted sino ha sido instruido para ello.